Erick Hansen, graduado del Colegio el Claustro Moderno, entró a estudiar Tecnología en Electrónica y Comunicaciones en el ITEC-Telecom. Posteriormente, en el 2003, comenzó su proceso como Diseñador Industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, casi de forma paralela, arrancó todo su trabajo profesional hasta el punto de consolidar su propia empresa, tesis que valió el título como Diseñador Industrial en el 2009.
Elaborando futuro, la empresa de este tadeísta, la decidió diseñar y construir sobre una estructura empresarial propia, capaz de ajustarse a las circunstancias, soportar y entender el mercado actual local, regional, nacional y global; promover y gestionar de manera integral el conocimiento colectivo y la experiencia de quienes hacen parte de ella para innovar, crear y abrir las puertas a mercados tecnológicos, poco explorados en el país y además, ajustada a sus particularidades como individuos.
Operando por proyectos, el egresado exploró el potencial para aprender a trabajar en equipo y hacerlo guiado por un propósito acordado previamente como común. El trabajo realizado en conjunto le permitió obtener excelentes reconocimientos, ser nominado dos veces en los años 2008-2009, por el IEEE "Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos", La organización profesional más grande el mundo sección Colombia, como empresa ejemplar y socios estratégicos, ganando uno de ellos.
Por primera vez Elaborando futuro resultó ser la empresa ganadora del Premio Colombia en Línea 2009 con el sitio del Dr. Germán Vargas Lleras, en la categoría mejor sitio web político y reconocimiento de la presidencia de Fenalco a el primer puesto en el Startup Weekend Bogotá del 2012.
Los grandes resultados de este Diseñador Industrial, han sido la consolidación del primer modelo organización tipo constelación MOTIC, modelo para la eficiencia y la eficacia en procesos productivos SINAHI (Sintaxis de la Acción Humana Inteligente), diseño y creación de la plataforma para la gestión ganadera ViBo en el Campo, diseño y creación de los primeros productos tangibles de la marca ViBo, capaces de incluir dentro de su oferta de valor tecnologías de la información y las comunicaciones, es el caso de los +Tag y ArTag, el primero para identificación de mascotas (ViBo con Masscota) y el segundo para árboles (ViBo entre Árboles).
Es Miembro de IEEE desde 2005, Ex-presidente fundador de la rama estudiantil IEEE Tadeo. Aliado estratégico del IEEE Sección Colombia. Actualmente se encuentra reconociendo el ámbito académico desde la perspectiva profesional, gracias al trabajo ejecutado en la Tadeo.
Este largo recorrido le ha permitido construir alianzas estratégicas con empresas nacionales e internaciones, entre las que están: Allflex (multinacional), TrotecLaser (Colombia) y Web Publishing House (Bulgaria), Icontec Internacional , multinacional a la que además se le consolidó su estrategia Web que incluyó su propio catálogo virtual de productos y las primeras e-book card del mercado, propias de la empresa.