El tadeísta Marco Aurelio Zuluaga Giraldo, nuevo Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

El tadeísta Marco Aurelio Zuluaga Giraldo, nuevo Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-
Ciencias sociales y humanas
Compartir en
Fotografía tomada de icbf.gov.co

El pasado 17 de octubre el presidente de la República, Juan Manuel Santos, posesionó a Marco Aurelio Zuluaga Giraldo, como nuevo Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Zuluaga Giraldo es Administrador de Empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con una especialización en Derecho a la Integración de la Universidad de Los Andes.

Antes de llegar a la Dirección del ICBF, se desempeñó como Presidente de la Compañía Agrícola de Seguros, Ecoseguros; fue asesor de Empresas de Desarrollo Productivo, EMDEPA; y del Sistema Nacional de Capacitación Municipal y Desarrollo Regional; también fue Director del Posgrado en Proyectos de Desarrollo en la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP; por espacio de cuatro años fue Superintendente de Industria y Comercio; también ejerció como Vicepresidente de la Compañía de Seguros La Previsora, y como Subdirector General del Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo, FONADE.

Entre sus retos Zuluaga Giraldo mencionó que “Uno de los ejes claves de actuación del Instituto en Colombia son los 15 millones de niños, cinco millones por cada etapa de desarrollo y sin duda, nosotros tenemos que abrigarlos y acompañarlos” al tiempo que señaló que “Sin embargo, el ICBF tampoco puede perder el norte con respecto a la familia. Tenemos que trabajar muy a fondo el tema de las familias, puesto que los niños son el producto de lo que ven en sus hogares”.

Destacó además que profundizará la relación de la familia y el niño, y reiteró que desarrollará acciones de prevención para que los niños de 0 a 5 años, de 5 a 12, y por supuesto los adolescentes, tengan desde el hogar un criterio y una formación mucho más amable para su futuro.

*Información aportada por ICBF y SIG.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.