Contenido web archivado:
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
PERFIL:
César Ariza es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana y tiene una Maestría en Economía (MSc.) de la Universidad de Manchester. En la actualidad es candidato a doctor en Econometría en la Universidad de Amsterdam.
Es profesor de tiempo completo en el Departamento de Economía, en donde está a cargo de las materias Econometría I y Econometría II.
Como investigador, sus intereses giran en torno a aspectos teóricos y aplicados de la Econometría.
PROPUESTA:
Como miembro del Comité Curricular propongo la creación de una materia llamada “Fundamentos de programación”. El objetivo de la materia es que los estudiantes se familiaricen con las estructuras de programación utilizadas más comúnmente en la actualidad, las que considero deben formar parte de la formación integral de un economista. La materia podría estar ubicada entre segundo y tercer semestre y tendría un enfoque muy aplicado, con el fin de utilizar las técnicas de programación en temas vistos por los estudiantes en los cursos de microeconomía o macroeconomía. Se podría utilizar cualquier lenguaje de programación, tal como C++. Lo importante no es aprender un lenguaje particular sino las estructuras de programación, que pueden ser fácilmente traducidas a otros lenguajes.
Adicionalmente, se podría crear una electiva para continuar este nuevo componente computacional en el programa. Una posibilidad es la de “Simulación económica por computador”, donde los estudiantes podrían revisitar temas vistos en econometría, microeconomía y macroeconomía, pero usando la simulación computacional como herramienta para arrojar luz sobre problemas ya vistos, o como un instrumento de investigación en temas nuevos.