Una publicación que recopila la “Biodiversidad del Mar de los siete colores”
En el marco de la XI versión de la Semana Raizal, que se celebrará hasta el 3 de noviembre, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Biodiversidad del Mar de los siete colores”, una publicación elaborada por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Ivemar-, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -Coralina- y el Fondo de Compensación Ambiental.
Este libro recoge la información más completa, en términos de biodiversidad, de la Reserva Seaflower, ubicada en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Según el Capitán Francisco Arias Isaza, director de Invemar y egresado tadeísta del programa de Biología Marina, la publicación “es el ejercicio de recopilación de información más importante que se ha hecho en el país para cualquier región”.
“Tuvimos la suerte de contar con 48 autores y 10 instituciones. Del reino vegetal pudimos catalogar 225 especies y en la parte zoológica, 2357 especies”, precisó.
Este trabajo ha contado con el apoyo de los programas de Diseño Industrial y de Biología Marina de Utadeo. Durante el lanzamiento del libro, Diana Castelblanco, directora del Programa de Diseño Industrial, afirmó: “Nos estamos encontrando, no solo interinstitucionalmente, sino también interdisciplinarmente, lo cual hace parte de las apuestas académicas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. La presencia de dos programas académicos aquí da cuenta del compromiso que tiene la Universidad con este gran slogan, donde dice que el arte y la ciencia se encuentran”.
Mss. Dyla Robinson, miembro de la Organización Raizal Fuera del Archipiélago -Orfa- hizo un llamado para recapacitar y reflexionar respecto a lo que realmente representa y significa la Reserva de la Biosfera: “no únicamente la reserva como un espacio natural, sino también la reserva desde su dimensión cultural que es su gente, su cultura”, afirmó.
El evento también fue escenario para la exposición fotográfica “Paisajes de la Reserva Seaflower” del artista Mr. Vertic Delano Stephens.
- Lanzamiento del libro “Biodiversidad del Mar de los siete colores” y exposición fotográfica “Paisajes de la Reserva Seaflower”.
- Los asistentes se llevaron una muestra física de esta publicación, la cual está disponible en inglés para descargas digitales.
- Capitán Francisco Arias Isaza, director de Invemar y egresado tadeísta del programa de Biología Marina.
- Diana Castelblanco, directora del Programa de Diseño Industrial de Utadeo.
- Mss. Dyla Robinson, miembro de la Organización Raizal Fuera del Archipiélago -Orfa-.
- Mesa principal del evento (de izquierda a derecha): Mss. Dyla Robinson, Mr. Vertic Delano Stephens, Durcey Alison Stephens Lever (Coralina), Diana Castelblanco, Capitán Francisco Arias Isaza y Andrés Franco (Biología Marina).