Por: Jake Sebastián Estrada Charris.
Son el fruto del trabajo en un equipo de fútbol; de ellos depende que el estado anímico de los jugadores y la hinchada progrese o disminuya. A todos los aficionados nos fascina que una diana se rompa varias veces durante un mismo encuentro. La mayor cantidad de anotaciones hace que un partido llegue a calificarse como emocionante.
Estos golazos marcan la pauta en la historia del fútbol mundial porque significaron la realización de la fantasía de muchos y en la mayoría de los casos, han sido determinantes para las victorias de sus escuadras.
Si bien nos gusta que haya goles en un encuentro, también nos fascina el cómo se consiguen. Después de que el Real Madrid se llevará una goleada de nueve goles por uno ante Bayer Múnich en un partido amistoso durante la década de los 80’s, el serbio Vujadin Boskov, quien era miembro de los merengues expuso: “prefiero perder un partido por nueve goles que nueve partidos por un gol”.
Y aunque la propuesta de Boskov es acertada para muchos, no hay duda que en ocasiones no bastan los goles ni las palabras para describir las imágenes en movimiento que nos deja éste deporte. En el Partido de ida de Octavos de final entre Atlético Mineiro y Sao Paulo, Ronaldinho se arriesgó, improvisó y se aventuró a crear una pintura que no fue gol, pero que dejó sin palabras a los propios comentaristas del partido, a los espectadores y a amantes de éste deporte en general.
El gol también puede dar esperanzas al chico y a la vez, analtecer el poder del grande. En las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010, la selección de Argentina ganaba por un gol ante el combinado de Perú en condición de visitante. Corría el minuto 93 y Messi era el dueño del balón, hasta que en un quite de pelota de Zambrano, éste se la toca a Vargas, quien hace un pase profundo a Rengifo para que éste prácticamente de pared le devuelva la esférica y éste se descuelgue por la punta de la cancha hasta tirar un centro a Fano, quien de cabeza anota el gol para decretar el 1 a 1 definitivo.
El comentarista deportivo Daniel Peredo narra toda la jugada en un final de partido de infarto. Aquí puede reproducir ese momento:
Ya sean de chilena, de rabona, de taz taz o de cabeza, los goles son el consuelo de muchos, la alegría de otros y el deleite de todos.
Para ver la jugada de Ronaldinho haga clic aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=tsmd2Ggbo0I
El gol de Perú a la Argentina puede verse en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=Cn7lHRgqrE4
Si desea compartir opiniones o publicar los links de los goles que usted considera que valen la pena ser vistos, lo invitamos a participar en la sección de comentarios.