Por: Leonardo García
@ElTipejoEste
El 4 de abril el IDRD con el apoyo de Colsanitas, inauguraron un nuevo parque Biosaludable al norte de la capital del país, en la calle 170 con Avenida Boyacá. Los jóvenes, adultos y adultos mayores de este sector disfrutarán de todos los beneficiones que trae un gimnasio privado en un espacio abierto y gratuito, aportando así a la mejor calidad de vida de los habitantes de la localidad de Suba.
Los parques Biosaludables como son llamados por el IDRD son una apuesta de la Bogotá Humana para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la capital, sin costo alguno para su práctica. Este gimnasio se une al resto que hay por toda la ciudad en escenarios al aire libre de la capital. Los verdaderos amantes del deporte tendrán a su disposición alrededor de 11 equipos para efectuar diferentes rutinas de actividad física: podrán fortalecer diversas zonas musculares del cuerpo, como los brazos y piernas, los abdominales, el torso y la espalda, para que los que quieran empleen sanamente su tiempo libre, mejoren su físico, y por supuesto su salud. Cada equipo tiene una guía para ejercitarse de manera segura y saludable.
Según Javier Suárez director del IDRD comentó: "Lo más importante de este escenario es que es completamente gratuito y está abierto las 24 horas del día para que la comunidad haga uso de el". Bogotá le apuesta al deporte y al buen uso de los espacios públicos.
Así, se completan alrededor de 43 gimnasios al aire libre y tres los que se han desarrollado en la alianza Colsanitad - IDRD; como lo son en los parques Lineal El Virrey (Chapinero), Country (Usaquén), Virrey sur (Usme), El Tunal (Tunjuelito), Los Novios (Barrios Unidos) entre otros. Este modelo se ha desarrollado en varias capitales europeas como Madrid, Ámsterdam, Bilbao poniendo a Bogotá como pionera en América latina con la implementación de herramientas prácticas para el beneficio de sus habitantes. De esta forma y en cumplimiento del Plan de Desarrollo de la Alcaldía Mayor, el IDRD ofrece escenarios deportivos para el uso de los ciudadanos (sin costo alguno) y en beneficio de 16 localidades del Distrito.
Derechos IDRD: