Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Campeonato nacional de billar en el centro de alto rendimiento

Domingo, Marzo 30, 2014

Por: Laura Ballesteros A.

El domingo 30 de marzo, se realizó el campeonato nacional de billar en el centro de alto rendimiento de Bogotá, este deporte que tiene distintas modalidades como el pool bola 9, carambola libre y carambola a tres bandas, poco a poco ha ido cogiendo fuerza en el país, y tiene a importantes figuras que han dejado el nombre de Colombia por lo alto en distintas competencias.

El número uno del billar en Colombia actualmente, es el manizalita Uberney Cataño, quien empezó a practicar este deporte a los 15 años en la categoría juvenil, a los 21 pasó a la de mayores, y ha sido tres veces el mejor jugador de billar a nivel nacional, tres veces panamericano, y es campeón de mayores actualmente.

Asegura que el deporte ha evolucionado mucho, y cada vez hay más adeptos, que adaptan este deporte como un estilo de vida, comentó que dentro del billar hay diferentes especialidades, las suyas son la de tres bandas y el clásico libre. El de tres bandas se juega en una mesa más ancha, se juega con las mismas tres bolas, y con la tacadora debe pegarle tres veces a la banda para hacer punto. En el clásico al comenzar la partida, el jugador debe iniciar impactando la bola roja con la tacadora, la idea es que la bola 1, choque con la 2 y la 3, sin importar el número de bandas que toque, a este choque de bolas se le denomina carambola.

Tuvimos la oportunidad de hablar con el director de juzgamiento Ángel María Rodríguez, quien estaba en esta primera parada nacional de billar a tres bandas, para fiscalizar el juego de todos los participantes, esta es una de las ocho paradas que se hacen alrededor del país, a este torneo vienen los cuatro mejores jugadores de cada departamento, que están rankeados en la Federación colombiana de billar, éstos competidores representan a Colombia en los torneos panamericanos, suramericanos y mundiales. Dentro de este deporte existen subdivisiones, la 16, 17, 20, juveniles, mayores, femeninos, tres bandas y libres, en diciembre luego de que se hayan realizado las ocho paradas, se saca el gran campeón nacional.

                                                                                          

 

 

To prevent automated spam submissions leave this field empty.