Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Se acerca la nueva versión de los juegos nacionales de patinaje.

Martes, Abril 1, 2014
Valentina Caballero (izquierda) y Mariana Guzmán (derecha) competirán en la categoría de mayores en el torneo.

Por: Jake Sebastián Estrada Charris.

La danza, el deporte y la música dejan de ser elementos aparentemente disímiles cuando todos ellos subyacen dentro de la disciplina del patinaje artístico. Una frase conocida en el medio, reza lo siguiente: “Miles de emociones están dentro de mí durante todo el día. Y las libero cuando patino”.

Valentina Caballero es patinadora artística del club Generación G y pertenece a la selección Bogotá. Valentina hace un llamado a los jóvenes a que practiquen el deporte que les guste: “con un poco de dedicación, podemos mejorar nuestra salud, ser responsables y perseguir nuestros sueños. Solamente se necesita la voluntad propia”. A sus 16 años, ésta joven deportista, compite en la modalidad de mayores, en donde espera ser campeona en la sucursal del cielo. 

Los juegos son también la cuna de deportistas que han competido en varias categorías y que se posicionan como las jóvenes promesas en éste deporte. Ese es el caso de Mariana Guzmán, quien tiene 14 años de edad y lleva la mitad de su vida patinando. “Quiero ser campeona y ganar experiencia para sentirme más cómoda en éste tipo de presentaciones y los nacionales son la oportunidad perfecta para lograrlo”, afirma la patinadora que de acuerdo a sus palabras, prefiere “los saltos antes que los giros”. 

Más de 200 patinadores de diversas zonas del país y representantes de las ligas de patinaje artístico del Valle, Bogotá, Antioquia y Manizales participarán en las justas que busca dar reconocimiento y fogueo a los deportistas.

La actividad del patinaje artístico consiste en realizar un número o coreografía representada por uno o varios patinadores ante un jurado que evalúa la calidad de sus movimientos y técnicas; como en todo deporte, en ésta disciplina existen diferentes tipos de categorías. El D.T. Rafael Rodríguez Ferro es fundador de la escuela de patinaje Camel Skate; él expone que existe una variedad importante de modalidades: “se dividen en dos: mayores y menores. Los primeros se dividen en cadetes, juvenil, junior y senior. Los segundos en mini siete, mini ocho, mini nueve, pre infantiles e infantiles”.

Ferro agrega que el patinaje artístico podría tener mayor visibilidad en Colombia si éste se apoyara e incentivara de una mejor manera: “no tenemos el mismo reconocimiento que el patinaje de carreras –por mencionarle un ejemplo-, debido a la ausencia de patrocinadores y al no haber obtenido aún grandes títulos internacionales. Estos logros podrían alcanzarse cuando se apoye el deporte integralmente”.

El patinaje está dividido en las modalidades de carreras, artístico, hockey en línea y hockey SP; de allí se desprenden una serie de sub-categorías en cada una de ellas. Sí desea ampliar ésta información, visite la página oficial de la Federación Colombiana de Patinaje o bien, consulte el libro de la historia del patinaje artístico:

http://www.fedepatin.org.co/script/publicaciones/index.php?idi=1&tip=3

http://books.google.com.co/books?id=iQtSiKu_OzkC&printsec=frontcover&dq=patinaje+art%C3%ADstico&hl=es-419&sa=X&ei=NzsvU4OpFoqukAfq3ICIBQ&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=patinaje%20art%C3%ADstico&f=false

Categoría: 
To prevent automated spam submissions leave this field empty.