Por: Natalí Garzón
@natagarzons
La universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano inauguró el pasado 21 de enero el crossfit con el objetivo de promover una nueva forma de ejercitar el cuerpo de manera natural, divertida y sin pasar largas horas en el gimnasio.
El crossfit utiliza la premisa "no uses máquinas, sé tú la máquina" pues tiene la finalidad de poner a trabajar el corazón al ritmo de cada persona mediante diversas estaciones en las que se trabaja por 30 segundos y se van rotando durante un tiempo total de 45 minutos, así lo afirma Ricardo Rojas coordinador de la oficina de Deportes.
Esta actividad llega a la capital colombiana en el 2008 gracias a Geoffrey Tudisco quien crea el grupo "CrossFit Bogotá" con el fin de realizar un entrenamiento parecido al militar, el cual trabaja habilidades como la cardiorrespiratoria, pulmonar, resistencia, flexibilidad, elasticidad y muscular, según lo publica el sitio web "Live Primitive". ¿Qué es el Crossfit?
"Los estudiantes tienen una gran acogida con respecto a lo que es la actividad física, por ejemplo a diario están asistiendo por bloque, es decir, las dos horas, aproximadamente 40 personas que trabajan en diversas estaciones con elementos especiales como cauchos, balones, pesas rusas y cuerdas", informó la entrenadora María Molina. Más información.
La propuesta atrae a la comunidad tadeísta dado que es una actividad completamente personalizada, "esta es una buena modalidad para hacer ejercicio, combinan el fortalecimiento con el desarrollo muscular y en general es un deporte bastante completo, así lo anunció Miguel Fuentes, estudiante de Comunicación social y practicante de crossfit.
La actividad está a cargo de Pablo Barragán y María Molina los días martes, miércoles y jueves en la cancha central de la universidad, en horarios de 6:00 a.m. y 7:00 a.m. 12:00 m. y 1:00 p.m. de manera gratuita y en la cual pueden participar todos los estudiantes, docentes, funcionarios y egresados.