Por: Nicole Rodríguez.
Diariamente desde las 9 de la mañana, cuando inicia su jornada de trabajo Adolfo Páez, también se inician las clases y las competencias de ajedrez al aire libre. Páez más conocido como el ¨profe¨ ofrece desde hace 6 años la posibilidad de practicar este deporte, el aprendió en el colegio desde los 7 años y desde entonces más que un hobbie, el ajedrez es su vida.
La carrera séptima con 19 es el escenario donde diariamente niños, adultos, aprendices y expertos se reúnen para aprender y demostrar sus habilidades en este deporte, que para muchos es tan solo un juego de mesa.
El ajedrez en Colombia llego a mediados de los años 40, cuando se reunían en Bogotá, un selecto grupo de aficionados al ajedrez para crear la asociación colombiana de ajedrez, actualmente Fecodaz. Aunque el ¨profe¨ no hace parte de ninguna liga muchos de sus alumnos que iniciaron sin saber nada ya pertenecen a alguna y han gano varios torneos.
"A mí me dicen el 'Profe', pero ¡qué va!, yo no he estudiado" dice Páez, con cierto orgullo, y como no tenerlo si diariamente recibe en sus mesas mínimo 50 jugadores. El ¨profe¨ sabe técnicas, términos y enseña con su propio estilo, se nota que sabe aunque no haya estudiado, o eso denuestan las respuestas teóricas que da.
Aunque a veces es difícil practicar en las calles porque la Policía “molesta” y hay constantes marchas y protestas, la gente entiende que el ajedrez es una disciplina sana.