La sociedad mundial se encuentra en un vertiginoso proceso de disminución y eliminación de los obstáculos económicos y políticos a la libre circulación de factores productivos, produciendo de esta forma, una liberalización de las relaciones comerciales internacional. Este proceso de globalización económica y comercial ha requerido la adaptación de normas jurídicas que otorguen seguridad a todos los intervinientes, tendencia que se enmarca hoy en día en una creciente propensión a la uniformidad legal.
Dentro de este entorno, los profesionales del comercio trasnacional requieren una formación constante, sólida y de alta calidad, que propicie beneficios para sus empresas.
Objetivos
- Formar a los profesionales del comercio internacional para que puedan entender y atender los retos del comercio trasnacional globalizado.
- Acercar al alumno al entorno económico internacional, enfatizando en los procesos de integración económica.
- Proporcionar una formación teórico- práctica en áreas de especial trascendencia en este contexto, como la contratación internacional, inversión extranjera, derecho de la competencia y arbitraje internacional.
Desarrollo de los Contenidos
Sesión | Tema | Profesor |
1 | Panorama económico internacional. La globalización económica y comercial. | Leonardo González Rodríguez |
2 | Litigación internacional en materia de contratos: competencia judicial internacional, ley aplicable, y reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras. | William Fernando Martínez |
3 | Principales contratos internacionales: Convención de Viena de 1980, contrato de distribución internacional, contrato de franquicia internacional, contratos comunes en las relaciones comerciales internacionales. | |
4 | Transporte internacional, gestión documental y logística. | Pendiente |
5 | Inversión extranjera. | Pendiente |
6 | Financiación y medios de pago internacional. | Pendiente |
Personal Docente
Leonardo González Rodríguez: Profesor de Derecho Privado del Programa de Derecho de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Asesor del Área de Derecho Privado del Consultorio Jurídico de la misma institución, abogado asesor, consultor y litigante.
William Fernando Martínez Luna: Profesor de tiempo completo y Director del Área de Derecho Privado del Programa de Derecho de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Abogado de la Universidad Santo Tomás, Master Oficial en Derecho de los Negocios y Litigación Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Master Oficial en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid, Doctor en Derecho con mención europea de la Universidad Carlos III de Madrid.
Fechas - N° de horas:
Intensidad : 20 horas
Fecha de inicio: 28 de julio de 2014
Fecha de Finalización: 1 de agosto de 2014
Valor matrícula: $1.100.000
Requisitos
Profesionales en Derecho, Comercio Internacional, Relaciones Internacionales y en cualquier carrera afín al Comercio Internacional.
Asignaturas Homologables
- Derecho Comercial internacional - 2 créditos
- Electiva Interdisciplinaria - 3 créditos