A propósito de las exóticas especies marinas que visitan aguas colombianas para esta época del año, entre las que se destacan las ballenas yubartas, el tiburón ballena, las sardinas agallonas y la tortuga canáa, el director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, Andrés Franco, invitó a reflexionar acerca de las acciones que como colombianos hacemos en pro de la conservación de estas especies que nos brindan múltiples beneficios, en su más reciente columna de opinión publicada en El Tiempo, bajo el título de "Hay que proteger a los visitantes del mar".
Franco destaca la labor que se ha venido gestionando a través de la Ley contra la Pesca Ilegal, al igual que en el Programa de Conservación de Tortugas Marinas de Utadeo, el Acuario Mundo Marino y Petrobras, estas últimas tres entidades han trabajado durante quince años en la protección y aumento de la población de tortugas en el Caribe colombiano.
“Se necesita, sí, seguir aumentando la responsabilidad de los habitantes locales, instituciones, entidades estatales y ONG relacionadas con cualquiera de estos eventos. Y lo más importante: fomentar el fortalecimiento de la cultura del respeto y cuidado de los ecosistemas marinos y costeros en las nuevas generaciones”, finaliza el biólogo marino tadeísta.