El pasado 28 de noviembre en el gran salón de Corferias, la Rectora de la UJTL, Cecilia María Vélez White, hizo el lanzamiento oficial de la Universidad de Proveedores, a través de la Red de Extensión Universitaria, la cual es coordinada por la UJTL.
La Tadeo y Ecopetrol, serán los encargados de coordinar y liderar la Universidad de Proveedores, un espacio de contenidos académicos dirigidos a las empresas proveedoras del país del gremio del gas y del petróleo.
“Vamos a trabajar la parte logística y la parte de talento humano, el tema de gestión, mercadeo y ventas, siendo temáticas especializadas en el sector económico”, afirmó Nelson Riveros, integrante del área de Consultoría y Emprendimiento de la UJTL, quien además resaltó que la Tadeo está consiguiendo aliados en todo el país para este proyecto, como lo son la Universidad de San Buenaventura de Medellín, San Buenaventura de Cali, la Corporación Universitaria del Huila, la Universidad de Santander, el Instituto Tecnológico de Putuyamo, la Universidad Libre y la Universidad de los Llanos, entre otras.
Este tipo de alianzas permite intercambiar conocimientos académicos y construir conjuntamente con las demás Universidades, ideas y mejoras para ser más eficientes con los proveedores.
“Estamos muy contentos de trabajar con la Tadeo en este proyecto, que en el mediano y largo plazo, traerá múltiples beneficios en aspectos como el académico y empresarial del país”, afirmó Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol, durante la presentación de los resultados de contratación y desarrollo de esta empresa.
Con una inversión de $3.200 millones por parte de Ecopetrol, el proyecto Universidad de Proveedores, busca contar con una oferta educativa que cubra las cambiantes necesidades del sector industrial en temas técnicos, financieros, de productividad y de competitividad e innovación; así mismo, el proyecto tiene como propósito consolidar en Colombia una red universitaria presente en los sitios de operación de Ecopetrol.
Cecilia María Vélez, Rectora de la UJTL, en el lanzamiento de la Universidad de Proveedores
“Este es un proyecto de formación”, explicó durante el acto inaugural la Rectora de la Tadeo, quien además resaltó el trabajo que se viene haciendo desde el año 2011 con Ecopetrol, para identificar problemáticas en el sector educativo y empresarial, enfatizando en el aspecto competitivo.
Con este proyecto la Tadeo resalta el compromiso y la responsabilidad de seguir trabajando con el sector productivo, empresarial y con universidades de las regiones, con el que se busca seguir trabajando en temas de investigación e innovación, para el sector educativo.
El papel de la educación, en busca de ser más competitivos
Con la presencia del Presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez; así como empresarios del sector público y privado, la Rectora dio inicio al panel “El papel de la educación, en busca de ser más competitivos” donde participaron reconocidos ponentes nacionales como Alejandro Santos, Director de la Revista Semana; Juan Manuel Lesmes, integrante de la ANDI; y Jaime Polanco, Director del programa de transformación de la calidad educativa.
“Hay que ser más competitivos para que todos los procesos de internacionalización redunden para el bien de todos y del país”, fue una de las reflexiones de la Rectora de la UJTL, quien destacó los principales resultados en materia de contratación y su desarrollo. También resaltó que esta es una oportunidad maravillosa para que las universidades se acerquen al mundo de la empresa, dispuestos a capacitar en la formación del capital humano y de servicio, y contribuir al desarrollo del país.
De izquierda a derecha: Jaime Polanco, Director del proyecto de transformación educativa; Cecilia María Vélez, Rectora de la UJTL; Alejandro Santos, Director de la Revista Semana y Juan Manuel Lesmes, integrante de la Cámara de la ANDI.